- Abisal
- ► adjetivo1 GEOLOGÍA Se aplica a las profundidades y regiones oceánicas, con ausencia de luz solar a partir de los seiscientos metros.2 BIOLOGÍA, ZOOLOGÍA Relativo al abismo oceánico, especialmente a la fauna que vive en sus profundidades.SINÓNIMO abismal
* * *
abisal (del lat. «abyssus») adj. Abismal (del abismo). Particularmente, del abismo oceánico y, concretamente, de las profundidades de más de 2.000 m, más allá de la plataforma continental: ‘Fauna abisal’.* * *
abisal. (Del lat. abyssus). adj. abismal (ǁ perteneciente al abismo). || 2. Se dice de las zonas del mar profundo que se extienden más allá del talud continental, y corresponden a profundidades mayores de 2000 m. || 3. Perteneciente o relativo a tales zonas.* * *
Se denomina Abisal a aquella fosa marina a donde la luz no llega. El término abisal se refiere en biología y geología, a todo aquello que se encuentra a gran profundidad bajo la superficie del océano, donde no penetra la luz del sol y donde existe una fauna escasa y característica. La palabra abisal procede de abismo, lugar profundo y oscuro. Esta región se caracteriza por un ambiente frío, presión hidrostática extremadamente elevada, escasez de nutrientes y ausencia total de luz.* * *
► adjetivo Referente al abismo, abismal.► fosa abisal GEOLOGÍA Depresión submarina estre cha de profundidad superior a 5 000 m.► fauna abisal ZOOLOGÍA Conjunto de animales marinos que viven en profundidades oceánicas superiores a los 2 000 m. La fauna abisal presenta características biológicas particulares como el gran tamaño de las especies, el desarrollo de órganos táctiles, débil calcificación de los esqueletos y conchas, enormes bocas, estómagos dilatables y, en algunas especies, posesión de órganos luminosos.► región abisal División de la zona bentónica, constituida por los grandes fondos marinos.
Enciclopedia Universal. 2012.